Para que el resultado de decorar un recibidor pequeño sea acogedor y funcional, solo tienes que elegir el elemento principal del mismo y para ello tienes que definir primero qué función quieres que cumpla.
¿Qué función cumple el recibidor?
El recibidor no solo está para dar la bienvenida a las visitas o a los repartidores de Amazon, que estoy segura que estos últimos te visitan más a menudo que tus familiares. La verdadera función del recibidor es darte un espacio de transición entre el frío mundo exterior y el cálido interior de tu hogar. Es decir, se trata de un espacio ideado para ti y no para los de fuera de casa.

¿Qué debe tener un recibidor?
Ahora que ya sabes que este espacio es para ti, para tu disfrute y comodidad, tienes qué pensar cómo te gustaría utilizarlo, qué tiene que tener para hacer ese cambio de chip entre el exterior y el interior de tu Hogar. En esencia, se trata de crear un pequeño ritual de desconexión para conectar con lo importante.
Para algunas personas, este ritual consiste en quitarse los zapatos de calle y ponerse sus cómodas zapatillas; para otras, quitarse la chaqueta de la calle y ponerse el batín; y para otras, dejar el bolso del trabajo bien guardadito, que no se asome ni un poquito y no les recuerde las tareas pendientes del trabajo.




Según cual sea tu ritual, podrás decorar tu recibidor pequeño de una de estas 3 formas:
1.LA CONSOLA como elemento principal para decorar un recibidor pequeño
Decorar un recibidor pequeño con una es una opción muy extendida. Al tratarse de un mueble ligero, consigues amplitud visual y no sobrecargar el espacio. Al decorar el recibidor con una consola, consigues una pequeña superficie de apoyo que te sirve para dejar las llaves, las cartas y pequeños enseres. Las consolas pueden tener cajones o no tenerlos. Si no tienen cajón, puedes utilizar una bandeja sobre la consola para dejar esos pequeños objetos. No olvides completar el espacio con un espejo, algún objeto a modo de escultura y una planta bien bonita de decore es espacio.




2.EL PERCHERO como elemento principal para decorar un recibidor pequeño
Si tu necesidad es dejar la chaqueta al entrar para hacer ese cambio de chip, decora tu recibidor pequeño con un perchero visto, que sea decorativo en sí mismo. Este es el método más original y con más personalidad. Olvida el típico perchero feo detrás de la puerta y mira todas estas propuestas que llevan este elemento a otro nivel decorativo, sin dejar de lado su gran funcionalidad en este espacio.






3.EL BANCO como elemento principal para decorar un recibidor pequeño
Decorar un recibidor pequeño con un banco es para aquellas personas que se cambian de zapatos al entrar en casa. Se trata de una opción bastante atípica pero no por ello carente de estilo y funcionalidad. Al final se trata de una superficie de apoyo, por lo que con una bandeja también te hará la función de consola y con una balda inferior o tipo baúl, te servirá para guardar los bolsos y pequeños objetos.




Además, es un elemento muy decorativo puesto que lo puedes decorar de forma muy similar a la consola con bandejas, cuadros, lámparas o plantas.