La planta Cheflera es una de esas plantas de toda la vida. Seguro que reinaba en casa de tu abuela y la habrás oído decir que es una planta muy agradecida, que apenas pide pan. Pues tu abuela tenía toda la razón porque la Cheflera o Schefflera es una planta muy resistente, fácil de cuidar y decorativa.
¿Cuál es la planta Cheflera?
La Cheflera es una planta de interior frondosa y decorativa, con hojas en varios tonos de verde y colocadas en forma de flor. Y quizá lo más útil, es una planta apta para personas con poco tiempo para dedicarle.



¿Dónde poner la Schefflera?
Búscale una estancia con mucha luz natural, si no lo haces, se le caerán las hojas sin motivo aparente. Un lugar ideal sería en una habitación que de al exterior como lo hace normalmente el salón-comedor. Ten cuidado al ventilar la casa para que no le de el aire directamente porque no le gusta nada.
Esta planta me encanta porque luce alta y frondosa pero no ocupa casi espacio en planta, por lo que es perfecta para decorar el rincón que suele quedar entre la tv y la ventana o la salida al balcón, o entre la mesita de noche y la pared. No tengas miedo de colocarla en un dormitorio porque esta planta es una de las recomendadas por la NASA como plantas purificadoras.

¿Cómo colocar la Cheflera para decorar?
Como crece de forma ascendente, puedes colocarla apoyada en el suelo o sobre un soporte o mesa auxiliar según la altura de tu planta y del espacio libre que te quede, de esta forma conseguirás darle un poco más de altura.


¿Cuántas veces se riega la planta Schefflera y cómo se cuida?
Como en muchas otras plantas, en el caso de la Cheflera es mejor pasarse por defecto que por exceso, es decir, que es mejor dejarla estar seca que empaparla. No la riegues si ves o notas que la tierra está húmeda y asegúrate de que no le quede agua en el fondo del macetero o del plato.
Por otro lado, necesita humedad ambiental al tratarse de una planta tropical así que no olvides pulverizar agua en sus hojas, sobre todo si en invierno tienes la calefacción encendida.
Proyectos en los que hemos utilizado la Cheflera como planta de interior resistente para decorar:

Proyecto de Interiorismo en el barrio valenciano de Patraix

Proyecto de Interiorismo en el barrio valenciano Camins al Grau
Si quieres descubrir más plantas de interior bonitas y decorativas, sigue leyendo y verás más opciones.

Pachira Aquatica, Pachira de Agua o Castaño de Guayaba: gran presencia y estética

Maranta Leuconeura, una planta con cuidados sencillos

Kentia, una planta resistente y con pocos cuidados

Ficus, una planta resistente y fácil de cuidar

Poto: una planta resistente y fácil de cuidar

Pilea Peperomioides o Planta China del Dinero

Costilla de Adán · Monstera Deliciosa

Cactus Zig-Zag, cactus Ric Rac, Epiphyllum Anguliger o Espina de Pez
