Cómo ahorrar en la reforma de tu baño

3 acciones son las que puedes emprender para economizar la reforma de tu baño sin por ello dejar de convertirlo en un espacio totalmente nuevo.

La primera es no mover las instalaciones de sitio. Esto significa que si tu inodoro está localizado ya en un sitio, no lo muevas de ahí. Aunque te cambies la pieza por una nueva, pero tú no lo muevas. También significa que si tu baño tiene el desagüe conectado por el pavimento, no compres uno nuevo con el desagüe conectado por la pared.

Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.
Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.

La bañera tampoco debes cambiarla de sitio para no tener que cambiar las instalaciones. Pero si puedes cambiar una bañera por un plato de ducha por ejemplo, siempre que la altura del nuevo sifón y el hueco existente para albergarlo coincidan.

Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.
Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.

 El lavabo en cambio es un poco más flexible y puedes moverlo un poco de sitio utilizando un conducto flexible después del sifón. Ten especial cuidado con los codos de las tuberías, no queremos que se embocen.  

Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.
Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.

La segunda es mantener las piezas cerámicas existentes como el inodoro y los lavabos. Céntrate en cambiar el pavimento, el alicatado o pintura de las paredes; en buscar muebles nuevos; piezas de iluminación nuevas; y no olvides la decoración!

Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.
Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.

La tercera y última acción es no alicatar todas las superficies del baño, realmente no es necesario. Por ejemplo, si una pared alberga solo el inodoro, no es necesario alicatarla; o si en una pared no hay ninguna pieza sanitaria tampoco lo es. Las zonas a alicatar son siempre las de la bañera o ducha y las del lavabo. Y estas últimas no es necesario alicatarlas hasta el techo.

Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.
Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.

En la reforma de este baño se ha mantenido la pieza del inodoro y también su ubicación, ahorrando dinero. El mueble del lavabo también se ha mantenido en el mismo lugar, por lo que han podido aprovechar parte de las instalaciones del lavabo. Sin embargo, en este caso han añadido un seno de modo que ahora tienen dos lavabos. La zona de baño también se ha mantenido en la misma ubicación pero se ha cambiado una bañera por una ducha de obra que se adapta a la perfección al espacio.

Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.
Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.

Como ves, la reforma de este baño se ha centrado en trabajar los revestimientos; en renovar la zona del lavado con un mueble nuevo que alberga dos senos, nueva grifería, nuevos espejos y apliques nuevos; y en quitar la bañera para crear una ducha a medida con el mismo revestimiento que le da todo el carácter al baño. Piensa que si en vez de este tono turquesa fuera blanco, el baño sería totalmente distinto. Por ello uno de los puntos fuertes de este baño es el uso del color en sus revestimientos.

Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.
Cómo ahorrar en la reforma de tu baño.

Si tú también quieres renovar tu baño y que quede con mucha personalidad, te invito a conocer mi servicio de Interiorismo + Reforma. Juntas conseguiremos que tu baño luzca y brille por sí mismo. Ya has visto que es muy fácil! También te invito a que te suscribas (columna de la izquierda) para recibir inspiración deco  en tu e-mail. Y si crees que puede gustarle a alguna de tus conocidas, por favor comparte este post en tus redes sociales. Nos vemos diseñando la casa de tus sueños! Besos!

vanessa company

Gracias por leerme! No olvides suscribirte en la columna de la izquierda para recibir tu dosis semanal de inspiración 😀

(víá)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio