Cómo decorar tu estantería con estilo. Parte 2: conceptos y claves prácticas.

Seguimos con la segunda parte de CÓMO DECORAR TU ESTANTERÍA CON ESTILO. Abajo de este párrafo tienes el enlace a la Parte 1: Elementos Clave y Paletas de Colores y Parte 3. Mi Metodología. Y también al vídeo de mi Canal Deco de YouTube.

3. Conceptos y Claves Prácticas

El diseño de la decoración de nuestra estantería tiene que ser armónico y equilibrado en lo relativo a 3 conceptos.

El primero es el color. En el apartado anterior, vimos cómo elegir la paleta de colores y acabados para decorar nuestra estantería. Pues ahora de lo que hablamos es que la utilización de estos colores sea de forma equilibrada, es decir, que por ejemplo el color azul no esté solo en el lado derecho de nuestra estantería, sino que esté repartido de forma armónica a lo largo y alto de nuestra estantería.

Lo mismo ocurre con el tamaño de los objetos, nuestro segundo concepto. No podemos colocar todos los objetos grandes en la parte más alta y dejar los pequeños para la parte más baja. Sino que tenemos que repartirlos en toda nuestra estantería.

Y el tercer concepto, es el del peso visual. En el caso de la decoración de estanterías se refiere a los espacios llenos de objetos pero también a los espacios vacíos. En música hay una expresión muy interesante que dice así: “Los silencios también son música”. Y esto mismo vamos a aplicar a la decoración. Los vacíos también tienen su importancia y tenemos que repartirlos de forma equilibrada en nuestra estantería y con cierta intencionalidad.

Una idea práctica que te puede servir de guía es la de dejar en cada balda de tu estantería un espacio vacío relativo a 1/3 de la longitud de la balda. Esto no significa que dejes un hueco de 1/3 en un extremo y decores los otros 2/3. Lo que significa es que ese tercio de espacio vacío irá repartido de forma equilibrada a lo largo de cada balda y en el conjunto de la estantería.

La segunda idea práctica que quiero compartir contigo en la de decorar la estantería haciendo grupos de objetos en números impares. Todas conocemos la importancia del 3 en la decoración. Pero también son idóneos para decorar una estantería las agrupaciones de objetos en 5 y en 7. Dependerá de la longitud de las baldas.

Por último, utiliza la triangulación. Esta idea es muy práctica porque te permite ver los 3 tipos de equilibrios que he mencionado anteriormente a la vez que vas decorando la estantería. Te lo voy a explicar de forma gráfica! 👇 👇 👇

En la siguiente imagen tienes 3 grupos de libros colocados en la estantería de forma lineal, unos sobre otro. 👇

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

La sombra dorada representa esa línea. 👇

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Convertir esta línea en un triángulo es muy sencillo, solo tenemos que coger el grupo del centro y desplazarlo al otro lado. 👇

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

De esta forma ya hemos triangulado. 👇

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

NOTA: Pero esta es una triangulación muy básica, aunque no errónea! Cuando no puedas triangular en los dos niveles siguientes que te voy a explicar, está triangulación está bien.

Ahora, cómo pasamos a un siguiente nivel en la triangulación de la decoración, cómo pasamos del nivel básico al nivel medio. Pues tenemos que deshacer esa línea recta que nos ha quedado en el lado derecho de nuestra estantería. Para ello tenemos que desplazar uno de estos dos grupos de libros hacia el lado izquierdo, de forma que se quede entre los otros dos grupos de libros restantes. 👇

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Así queda ahora la triangulación. 👇

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Pero ahora vamos a pasar a otro nivel más avanzado, al nivel superior. Como vemos, los libros no están repartidos por toda la estantería. Si hacemos el triángulo de unión entre los 3 grupos de libros, no pasamos por toda la estantería. Pues para conseguir esto último, vamos a bajar un grupo de libros. 👇

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Qué ocurre ahora! Que no está equilibrado el conjunto teniendo en cuenta el peso visual. Si trazamos una línea horizontal imaginaria a la mitad de la altura de nuestra estantería, se ven demasiados libros en la mitad superior y muy pocos en la mitad inferior. Así que vamos a bajar otro grupo más pesado de libros. Pero no lo colocaremos en el extremo inferior, lo colocaremos más cerca de esa línea horizontal imaginaria que divide nuestra estantería en dos. 👇

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Ahora ya tenemos una triangulación perfecta! 👇

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Por supuesto, esto es a nivel teórico, pues vas a ver como cuando haga la decoración de esta estantería no siempre se puede o no siempre interesa hacer una triangulación tan perfecta.

Abajo de este párrafo te dejo los enlaces a la Parte 1: Elementos Clave y Paletas de Colores y Parte 3. Mi Metodología. Ve a ver el vídeo de mi Canal Deco de YouTube y descubre mi método para decorar esta estantería! 👇

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

vanessa company

Gracias por leerme! No olvides suscribirte en la columna de la izquierda para recibir tu dosis semanal de inspiración 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio