Cómo decorar tu estantería con estilo. Parte 3: mi metodología.

Seguimos con la tercera parte de CÓMO DECORAR TU ESTANTERÍA CON ESTILO. Abajo de este párrafo tienes el enlace a la «Parte 1: Elementos Clave y Paleta de Colores»; y «Parte 2: Conceptos y Claves Prácticas». También al vídeo de mi Canal Deco de YouTube.

4. Mi Metodología para Decorar una Estantería con Estilo.

Ahora que ya sabes qué paleta de colores y acabados vas a utilizar, cuáles son los elementos clave para la decoración de una estantería (si no lo conoces, mira este post), cuáles son los conceptos que nos van a guiar en el diseño y algunas claves prácticas para que te sea más sencillo, vamos a comenzar con la decoración de nuestra estantería.

Lo primero que vas a hacer es vaciarla al completo y dejar todos los elementos sobre una gran superficie. Ahora, agrúpalos por colores y mira si todos te encajan con la paleta que has elegido. Los que no encajen, es hora de quitarlos, recuerda que tienes varias aplicaciones para venderlos.

Una vez has seleccionado los elementos con los que vas a trabajar, agrúpalos por tamaños. Si crees que te faltan elementos para decorar tu estantería, no te preocupes, vamos a trabajar primero con lo que ya tienes, y si al final ves que necesitas alguna pieza decorativa más, te dejo al final de este párrafo el link a mi tienda de decoración online. 👇 👇 👇

Y si por el camino te enamoras de alguna pieza decorativa, después de cada imagen del proceso, tienes las que yo he utilizado en cada paso!

¡Manos a la obra! Lo primero que vamos a colocar en nuestra estantería son las piezas especiales y les vamos a dar el lugar más especial. Este es el que se sitúa a una altura de entre 1’5m-1’6m aproximadamente. Este lugar es el que está a la altura de nuestros ojos, por lo que puede variar de una persona a otra, y al centro de la balda. Por ejemplo, esculturas, trofeos, un regalo de algún familiar… En definitiva, cualquier pieza decorativa que para nosotras sea importante, sea bonita y tenga valor. En este caso práctico, he elegido una escultura que me parece preciosa. Se parece mucho a la colección de un artista que conozco y sus formas curvas tienen un gran poder de belleza.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

A continuación, vamos a colocar los libros. Como punto de partida, colocaremos los libros más grandes de forma horizontal haciendo pequeños montones, y los libros más pequeños de forma vertical, creando hileras. Esta idea es un punto de partida que podemos cambiar en cualquier momento según mejor nos convenga. Otro truco para los libros es que si no tenemos colecciones bonitas o los colores de las portadas chocan por completo con nuestra paleta, podemos colocarlos del revés. Con el lomo hacia la parte interior de la estantería, de forma que se vean las hojas y no los lomos. Así, conseguimos rebajar la cantidad de los colores que difieren y unificamos el tono. Como en el caso práctico la paleta ya tiene varios colores, los he colocado casi todos del revés. Menos un grupo de libros que tiene las portadas de color marrón.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Estos grupos de libros los colocamos como hemos visto en la “Parte 2: Conceptos y Claves Prácticas”, siguiendo el equilibrio y las triangulaciones.

Seguidamente, vamos a colocar los elementos más grandes, y lo vamos a hacer en la balda más alta que suele estar a una altura mayor a 2m. Esto es así por varios motivos. El primero es que a partir de 2m de altura la mayoría de la gente ya ni siquiera llega a coger cosas. Y la segunda es porque si no llega la mano, mucho menos va a llegar va vista. Por eso se colocan aquí las piezas decorativas más grandes que se pueden apreciar bien en la distancia.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

El siguiente paso es colocar la vegetación tanto natural como artificial. Yo recomiendo colocar plantas naturales sin flor y flores artificiales en jarrones, floreros o cuencos. De esta forma, el verde de las plantas siempre va a dar ese toque natural y de vida a nuestra estantería, y las flores van a mantener siempre esa intensidad de color pero además lo harán todo el año.

Recuerda los 3 equilibrios, la regla del 3 y la triangulación que vimos en la “Parte 2: Conceptos y Claves Prácticas

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Luego vamos a colocar los elementos grandes o medianos que nos queden. Y lo haremos repartiendo los elementos a lo largo y alto de nuestra estantería para que el resultado final de la decoración sea armónico.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Después vamos a colocar el resto de fotografías que queramos utilizar con marcos de fotos bien bonitos y bien seleccionados para nuestra estantería. Si necesitas algún marco original, · aquí · te dejo mi selección personal.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

A continuación, completa los conjuntos que ya tengas. Por ejemplo, si has colocado un jarrón grande y tiene un compañero más pequeño, colócalo a su lado. O si tienes dos sujeta libros, colócalos con los libros que has puesto en vertical.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Seguidamente, voy a colocar las bandejas para las que ya me había reservado un espacio. Este suele ser la primera balda que se sitúe a una altura de unos 70-80cm, pues es una altura cómoda para las manos ya que es como la altura de una mesa de comedor. Y también porque es una buena altura para la vista al contemplar estos elementos de tan poca altura.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

El siguiente paso es equilibrar la decoración de la estantería por colores ayudándonos mediante la triangulación. Voy a empezar por el azul, ya que es el color que más fácil me va a resultar hacer porque ya tengo 2 grupos de elementos decorativos en color azul.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Una vez colocado, comprobamos la triangulación.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Hacemos lo mismo con el rosa.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Y comprobamos.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Y por último, con el amarillo.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Y comprobamos.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Y el último paso que ya nos queda, es completar la decoración de nuestra estantería rellenando los huecos que nos quedan con pequeñas piezas y haciendo grupos de decoración impares, de 3, 5 o 7, según la longitud de las baldas. También está bien saltarse en algún lugar esta norma, y por ejemplo que en vez de 3 elementos sean 4. Así dará una sensación más fresca.

Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.
Cómo decorar tu estantería con estilo. Tu guía en 4 pasos con claves prácticas.

Pues esto ha sido todo. Un conjunto de 3 post con muchísimo valor para las amantes de la decoración. Te invito a que veas el video porque toda la explicación se ve de una forma más dinámica y así si algo no te ha quedado claro, estoy segura de que viéndolo se resolverán tus dudas. Si no es así, ya sabes que estoy a tu disposición! Me escribes un correo y hablamos.

Solo me queda decirte que si te ha gustado y conoces a alguien a quien le pueda ser de utilidad, por favor, compártelo! Recuerda que tengo el servicio de “Asesoría Deco Online” en el que estoy a tu disposición para resolver todas tus dudas. Nos vemos decorando tu vivienda!

vanessa company

Gracias por leerme! No olvides suscribirte en la columna de la izquierda para recibir tu dosis semanal de inspiración 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio