Cómo decorar tus paredes con una galería de fotos

Una forma muy personal de DECORAR LAS PAREDES DE NUESTRA VIVIENDA es con una GALERÍA DE CUADROS. Además, será uno de esos elementos que hagan que tu vivienda se convierta realmente en un hogar. Por eso en esta GUÍA EN 4 PASOS voy a contarte CÓMO CREAR, CÓMO HACER UNA BUENA COMPOSICIÓN Y CÓMO DECORAR ESTA GALERÍA DE CUADROS para que tú misma lo puedas hacer en casa.

Además, es la actividad perfecta para juntar a todos los miembros de tu familia alrededor de una misma mesa para vivir momentos de complicidad. Verás como surgen anécdotas e historias que contar, además de muchas risas y buenos momentos.

1. SELECCIÓN DE LAS PIEZAS A COLGAR

Vamos a empezar por el paso más divertido y más familiar. En este punto te voy a listar los tipos de objetos de puedes utilizar y también algunas recomendaciones personales.

Elige las fotos de tu familia que más feliz te hagan cada vez que las ves. No las más bonitas, sino las que más felicidad te aportan. Y si además son bonitas, mejor que mejor.

De estas, elige una y haz un dibujo o una ilustración. Si no sabes cómo hacerla o prefieres encargarla, yo puedo ayudarte con TU ILUSTRACIÓN PERSONALIZADA, puedes informarte aquí.

Todas tenemos una frase que repetimos mil veces al día. Y si no, alguien de nuestra casa seguro que la tiene. Escribe esta frase en una hoja haciendo las letras bonitas y decórala. Si te gustaría aprender a hacerlas, te recomiendo “El Club del Lettering”. Yo he hecho varios cursos presenciales y me encanta! O si en este caso también prefieres encargarla, yo puedo hacerte unas láminas de lettering con la frase que tú quieras preciosas! Puedes informarte aquí.

Si tienes hijas o sobrinas, elige uno de sus dibujos también. O rebusca en el baúl de los recuerdos de tu madre y elige uno de tus dibujos de cuando eras pequeña.

También puedes comprar algunas de las ilustraciones o acuarelas de tus artistas favoritas. O imprimir algunas de Pinterest.

Si eres fan de la música, también puedes seleccionar algún disco y enmarcarlo. Aquí te dejo un marco especial para discos. Y si buscas más marcos para decorar tu pared, mira en el botón inferior. 👇👇👇

Las amantes de la vegetación, podéis colocar una hoja o varias en un marco con el fondo transparente. Aquí te dejo una opción, y si buscas más marcos para decorar tu pared, mira en el botón inferior. 👇👇👇

Una idea muy bonita es colocar maceteros colgantes de tamaño pequeño, con alguna planta de hojas pequeñas y sin flor, para decorar y que sea de fácil cuidado. Aquí te dejo también una opción, pero si buscas más maceteros para decorar tu pared, mira en el botón inferior. 👇👇👇

También puedes colocar algún espejo esculturas, con marcos bien bonitos que rompan con las líneas rectas de los marcos de fotos. También te dejo algunas opciones en el botón inferior. 👇👇👇

Y por último, algún objeto decorativo en 3D para la pared, algo que sea el punto final de un diseño perfecto y precioso. Cómo algún reloj de pared especial o alguna pieza decorativa.

2. SELECCIÓN DE LA PARED ADECUADA

Tienes que elegir una pared que de forma general sea grande, es decir, que tenga unos 2 metros de largo de espacio libre para crear la galería. Y de la que tú te puedas separar  1’5 metros aproximadamente, para poder contemplar bien todas las fotos.

Algunos ejemplos son la pared del sofá, la pared que hace de fondo a la mesa del comedor o la pared del cabecero de la cama. Es decir, paredes que están libres de muebles o que los muebles que tienen son bajos.

3. DEFINIR LA COMPOSICIÓN DE NUESTRA GALERÍA DE CUADROS

Ahora vamos a irnos a la habitación de matrimonio, y vamos a colocar el material seleccionado sobre la cama, y comenzamos la composición colocando cada dibujo, foto u objeto en un lugar. Fíjate que estamos trabajando sin marcos ya que estos van a acompañar a los objetos o láminas que queremos colgar y no al revés.

Para mí, el criterio más importante para crear una buena composición de cuadros es el equilibrio, es decir, equilibrio en cuanto a colores, equilibrio en cuanto a tamaño, equilibrio en cuanto a peso visual y equilibrio en cuanto a forma. Y va a ser este equilibrio el que va a marcar la forma de nuestra galería. Vamos a ver un ejemplo.

Para DECORAR MI PARED con una GALERÍA DE CUADROS voy a utilizar estas piezas. Tengo varias fotos, una ilustración, una frase de lettering, unas hojas, un espejo, un par de jarrones colgantes, algo de decoración de pared y unas letras metálicas.

Para empezar las he agrupado teniendo en cuenta sus colores y materiales de la siguiente manera. Un primer grupo de 2 fotos con tonos grises-azulados. Un grupo de 3 fotos con tonos rojos y marrones. Un grupo de una ilustración y una frase de lettering en tonos verdes. Decoración en blanco. Y decoración en metal dorado.

A continuación, voy a colocarlas en una primera composición, a ver qué sale. Primero voy a colocar las piezas grandes para luego rellenar con las más pequeñas.

Voy a empezar con el análisis de las cuatro facetas del equilibrio en la composición.

Primero miro si la composición está bien equilibrada en cuanto al color. Si está equilibrada, puedo hacer dos cosas. La primera es poner todos los marcos del mismo color, y la segunda es elegir varios colores y repartirlos de forma equilibrada.

Si por el contrario, los colores no están equilibrados, vamos a ver cuáles son esos desequilibrios, y los vamos a compensar con el marco. Por ejemplo, yo veo que la primera foto de la derecha con marco negro no termina de encajar. En cuanto a colores está un poco descompensada la cantidad de rojo respecto al lado izquierdo de la composición. Pero como este problema es una mezcla de equilibrio de color y de equilibrio en el tamaño, lo voy a solucionar en el siguiente punto.

Pasamos al equilibrio en el tamaño, si ya está bien, bastará con que los marcos tengan el mismo tamaño de paspartú. Desde 10cm por ejemplo hasta 0cm, es decir, que el marco delimite con la foto, como están ahora mismo todas las imágenes e ilustraciones.

Pero si no está bien equilibrado, vamos a jugar con el tamaño del paspartú para compensar esos desequilibrios. Por lo tanto, teniendo en cuenta el desequilibrio que he comentado anteriormente del tono rojo en el lado derecho, voy a hacer la foto más pequeña y colocarle un pastartú alrededor. Así, con una única acción solucionamos los dos desequilibrios.

Para seguir con el ejemplo, he dejado todos los marcos blancos.

En este caso, es la única imágen con paspartú. Pero al tener un efecto parecido la ilustración, la frase de lettering y las hojas, con mucho blanco alrededor, la composición está equilibrada.

Para trabajar el peso visual, primero que tenemos que saber qué es. Se refiere a la cantidad de motivo que hay en una lámina. Por ejemplo, una lámina de lettering como la que ves abajo a la izquierda, no tiene casi peso visual ya que solo tiene como motivo decorativo las letras. En cambio, la ilustración que ves a la derecha tiene mucho peso, ya que todo su tamaño está lleno de motivos decorativos, en este caso color.

El equilibrio se conseguiría por ejemplo en las dos imágenes de abajo.

Siguiendo con el ejemplo anterior, se ve claramente como el lado derecho de la composición tiene más peso, en definitiva tiene más porcentage de fotos, imágenes o ilustraciones. Por lo tanto, el lado izquierdo se queda cojo al haber dos imágenes en la parte inferior, pero mucho blanco en la parte superior.

Para solucionar esto, he intercambiado la posición de la foto del arco y las hojas verdes. De este modo la composición queda más equilibrada.

Al compensar o corregir estos tres puntos anteriores: el equilibrio de color, de tamaño y de peso visual, el resultado ya tiene una forma. Ahora tenemos que comprobar si está equilibrada. Y lo haremos respecto a dos ejes imaginarios que pasarán por el centro del conjunto, uno en vertical y otra en horizontal.

Si la composición ya está equilibrada, no hay que hacer nada. Pero si no lo está, habrá que compensar ese desequilibrio quizá añadiendo algún elemento más, quizá quitándolo, o reordenándolos todos. Siempre sin perder de vistas los 4 puntos del equilibrio.

En este ejemplo, veo que está bastante bien pero si que haría un par de cosas para rematar la composición. La primera es mover la lámina «T’estime+Te quiero» y la foto del arco hacia el jarrón. Y después poner alguna hoja verde a la izquierda de esta foto del arco. Asi termino de rematar el equilibrio del color verde y la forma de rombo de la composición queda más terminada, con un escalón pequeño. Y no con un escalón grande que quedaría si no pongo la nueva hoja verde.

Voy a trabajar ahora con los marcos ya que van a ser los que me ayuden a terminar de equilibrar la composición. Es importante elegir el marco adecuado para cada foto, lámina u objeto, en caso de ser necesario. Y no que el marco defina la imagen que escojo, ya que las protagonistas son las fotos y las piezas, no los marcos.

Para rematar esta COMPOSCIÓN DE ESTA GALERÍA DE CUADROS, voy a ponerle un marco metálico de acabado dorado a la nueva hoja, para conseguir el equilibrio de este material. Así el «hello», los dos jarrones y este marco compensan la composición.

Por último, ten en cuenta que tienes que separar todos los elementos la misma distancia entre sí, o lo más parecida posible, y con esto ya tendrás una GALERÍA DE FOTOS PERFECTA!

4. COLGAR LOS CUADROS Y LOS OBJETOS

Por último, te recomiendo uno de estos dos métodos. Si tienes un proyector, haz una foto a todos los elementos cuando ya los tengas ordenados sobre la cama, y proyéctalos sobre la pared. Coge el largo de un par de marcos como referencia para comprobar que la dimensión proyectada es igual a la real.

El siguiente método es el más tradicional. Consiste en cortar papel con los tamaños y formas de los cuadros y pegarlos a la pared. Luego, meter los clavos y arrancar los papeles con cuidado. Y por último, ir colocando los cuadros con un nivel para asegurarnos que estén perfectamente rectos.

Pues esto ha sido todo, espero que toda esta información te haya servido de utilidad y sobre todo que te haya servido para animarte a crear tu GALERÍA DE CUADROS. Si te ha gustado este artículo, te invito a hacer dos cosas. La primera es que te suscribas a la web para recibir una notificación cuando suba un nuevo post. Y la segunda es que si conoces a alguien que le pueda ser de utilidad, lo compartas!

Por último, me queda ofrecerte mi ayuda. Si quieres crear tu GALERÍA DE CUADROS pero no te está resultando nada fácil o directamente quieres que te la diseñe, mándame un correo y te pasaré presupuesto. Recuerda que estoy aquí para ayudarte. Besos!

vanessa company

Gracias por leerme! No olvides suscribirte en la columna de la izquierda para recibir tu dosis semanal de inspiración 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio