¡No cometas estos fallos en la Decoración Navideña de tu Hogar!

7 cosas que DEBES EVITAR para una Decoración Navideña Moderna y Espectacular

HOLA!

Mi nombre es Vanessa Company y en este vídeo vas a descubrir las 7 cosas que debes evitar para conseguir una decoración navideña moderna y espectacular, como la maravillosa inspiración que encuentras en instagram o pinterest.

Vamos a hablar de colores, acabados, equilibrio, proporción, luces, de los contras de la decoración temática y los pros de la decoración conceptual, y mucho más.

Por eso es ideal que veas este vídeo antes incluso de sacar todas tus cajas de decoración navideña, porque te ayudará a planificarla como un auténtico profesional. Siguiendo estos principios del diseño y la composición, transformarás tu casa con la decoración navideña.

Acompáñame a descubrir esas 7 cosas que debes evitar y aprender lo que sí debes hacer.

En Decoración Navideña, NO crees grupos independientes,
MEJOR HAZLO DE FORMA INTEGRADA

No coloques la decoración en cualquier sitio, ni al tuntún, ni vacíes tus estantes al completo para recargarlos con decoración de temática navideña. Lo aconsejable es que busques la forma de integrarla con la decoración que ya tienes el resto del año.

Compleméntala añadiendo algún toque de decoración navideña, como cambiando un ramo de flores de un jarrón por unas ramas de pino o una planta navideña. O si tienes un cuenco decorativo, puedes llenarlo de piñas o de adornos del árbol de navidad. También puedes cambiar unos candeleros por unos arbolitos, o añadir una guirnalda a tu consola o tu estantería.

Y no nos olvidemos de los textiles, porque también puedes cambiar las fundas de algunos de tus cojines decorativos por otras que sigan tu estilo navideño, o incluso las abrazaderas o alzapaños de tus cortinas. Además, almacenar este tipo de complementos no requiere de mucho espacio.

Grandes detalles que te ayudarán a crear esa atmósfera navideña siempre integrada con la decoración de tu vivienda. Lo que me lleva al segundo punto.

En Decoración Navideña, NO sigas tendencias,
MEJOR SIGUE EL ESTILO DE TU VIVIENDA

Porque si sigues las tendencias de cada año sin tener en cuenta tu propio estilo, el estilo que ya le has dado a tu hogar, lo único que vas a conseguir es una casa llena de pegotes sin sentido y sin cohesión. Al final, parecerá una tienda, llena de un montón de decoración que no funciona bien junta. Esto para una tienda está perfecto, pero no para tu hogar.

Por regla general, sigue en la decoración navideña el mismo estilo decorativo de tu vivienda. Utiliza los mismos colores, los mismos tipos de materiales, de textiles y de acabados para seguir con el hilo conductor de la decoración de tu hogar y que la decoración navideña se vea integrada en la estancia.

Y con las tendencias, lo que sí puedes hacer es coger algún tipo de acabado que se lleve este año, algún color o algún material que una de dos, o se integre a la perfección con el estilo que ya tienes definido, o le aporte un pequeño contrapunto de contraste, sin volvernos locos y llenar toda la casa con esta novedad. Porque ¿Qué pasa si llenamos toda la estancia de ese material? Pues que perdemos por completo el efecto del contraste. Así que te recomiendo que lo utilices en pequeñas cantidades.

En Decoración Navideña, NO te pases con la decoración temática,
CONCENTRA TUS ESFUERZOS EN UNA DECORACIÓN CONCEPTUAL

La decoración temática consiste en utilizar piezas que siguen una temática de forma literal, por ejemplo, si trabajamos con una temática costera, la decoración temática consistiría en decorar con un timón de barco de madera, con barquitos, con remos, anclas, caballitos de mar, conchas, figuras de peces, etc. En cambio, cuando decoramos con el concepto costero lo que hacemos es ir a la esencia de la temática y transportar esa esencia a la estancia mediante los colores, los materiales, las texturas, la iluminación o los patrones. Y sin necesidad de utilizar estrellas de mar o barcos literales conseguimos transmitir la esencia costera, convirtiéndola en un concepto de diseño.

Pues exactamente lo mismo ocurre con la navidad. No se trata de decorar añadiendo un montón de duendes, árboles, estrellas, muñecos de nieve, osos polares, renos, casitas nevadas… Se trata de llegar a la esencia del estilo navideño que encaja con nuestro hogar y decorarlo con esos colores, esas texturas y esos patrones para conseguir crear nuestra atmósfera navideña.

Y sí, puedes utilizar algún muñeco de nieve, algún reno o algún muñeco que te guste, pero recuerda ¡No te pases!

Y ahora mismo me voy a contradecir en todo lo que te he contado. Porque sí, hay un estilo navideño en el que puedes dejarte llevar y decorarlo con muchas referencias temáticas. ¿Qué cuál es ese estilo? El juvenil, ¡si señor! Si tienes niños, tienes vía libre para seguir la temática navideña.

En Decoración Navideña, NO satures tu espacio,
AQUÍ SÍ! MENOS ES MÁS

Si tu idea de la decoración navideña consiste en llenar cualquier espacio que tengas con algún elemento decorativo, quítatelo ya de la cabeza. Primero, porque para conseguir un ambiente navideño no es necesario llenar toda la estancia de decoración ni de elementos temáticos, y segundo porque para que destaque la decoración navideña necesita del contraste.

Seguro que ya has oído hablar de este principio del diseño y la verdad es que es muy sencillo de aplicar. Por ejemplo, si llenas tu casa de árboles de navidad de todos los tamaños, de guirnaldas de ramas de pino y de coronas de ramas de abetos o pinos, ¿Cómo va a destacar tu árbol de navidad? Te digo yo que es misión imposible.

En vez de saturar toda tu casa con decoración, mejor clasifícala en dos grupos. El primero será la decoración que quieres destacar, la que quieres que se luzca. Y el segundo será la decoración de relleno y de acompañamiento. Elige 3 o 4 elementos a destacar dentro de tu espacio, como por ejemplo, el árbol de navidad, una corona y un centro de mesa. Y acompáñalas con decoración complementaria. Siguiendo este consejo conseguirás darle mucho estilo a tu casa.

En Decoración Navideña, NO DECORES SIN TENER EN CUENTA EL TAMAÑO DE TU ESPACIO

Que levante la mano quien ha comprado alguna vez un sofá o una mesa demasiado grande para su salón-comedor. ¿Verdad que si? Bueno, bueno, tranquilízate porque ya me gustaría a mi que fuera un error meramente anecdótico, pero la verdad es que sucede en muchas ocasiones.

Así que no se te ocurra comprar un árbol de navidad sin haber decidido primero el lugar exacto donde lo vas a colocar, segundo, sin haber medido el espacio que tienes disponible, tercero, sin haber comprobado si estorba visualmente al ver la tv por ejemplo, y cuarto, sin medir el propio tamaño del árbol. Tanto en diámetro como en altura.

La proporción ideal para la altura de tu árbol ronda entre los 2/3 y los 3/4 de tu altura libre. Si no respetas esta proporción, suceden cosas como estas:

Copos de los árboles torcido, estrellas inclinadas, adornos tocando el techo.

Y esta proporción vale para toda la decoración, así que si vas a cambiar la decoración de tu estantería, ten cuidado con la altura de las piezas. Y recuerda lo que ya he dicho en otros tutoriales, “los silencios también son música” y tenemos que dejar espacio libre alrededor de la decoración para que respire y para que la podamos entender y apreciar.

En Decoración Navideña, NO te pases con el brilli brilli,
MEJOR CREA CONTRASTES CON ACABADOS EN MATE O CON OTROS MATERIALES

El brillo nos inunda por todas partes en navidad, es así. Y si vas a las tiendas a comprar adornos navideños es bastante complicado encontrarlos sin tanto brillo y tiene su encanto pero debes saber que el acabado en brillo en cualquier color y en cualquier pieza llena mucho el espacio, por lo que cuantas más piezas utilices, la sensación de que el espacio está abarrotado será mayor.

Para conseguir un espacio más ligero y también más amplio, utiliza por lo menos el doble de piezas en otros acabados más suaves, como el mate, textiles, maderas, o bordados. ¿Para qué? Para crear contraste y rebajar esa sensación de abarrotado que nos provoca el brillo. Así conseguirás una composición equilibrada en la que destacarán los elementos por sí mismos y los podrás apreciar con calma sin que tanto brilli brilli te provoque rechazo.

En Decoración Navideña, NO mezcles diferentes temperaturas de luz,
MEJOR MANTEN LA MISMA

La luz es un elemento decorativo muy utilizado en navidad y cuando vamos a comprar las luces del árbol o del balcón, no solemos tener en cuenta la temperatura de luz que ya tenemos en casa. Aquí la clave está en unificar la temperatura de la luz para que toda tenga el mismo color y afecte a todas nuestras piezas de la misma forma.

Así que si en tu casa tienes una iluminación cálida, sigue con esta iluminación en tu decoración, y si la tienes fría, mantenla también. Por que lo que es un error bien grande es mezclar diferentes temperaturas de luz en un mismo espacio. Al fin y al cabo, mezclar diferentes temperaturas de luz, significa mezclar diferentes colores de luz y esta mezcla crear un ambiente muy raro, con una disonancia bastante desagradable. Así que antes de comprar nada, comprueba la temperatura de luz tienes ya en casa.

Y si te gusta que tu casa se vea moderna y estilosa, si quieres seguir transformándola en tu hogar y quieres seguir aprendiendo sobre estilismo y decoración, te recomiendo que eches un vistazo al CANAL DECO (lo tienes aquí).

No abandones tu casa y dale el cariño que se merece. Nos vemos en la próxima.

-vanessa-company-interiorista-decoradora-valencia

Vanessa Company

INTERIORISTA Y DECORADORA EN VALÈNCIA

DECORACIÓN MILLENNIAL

¿QUIERES TRANSFORMAR TU CASA CON NUESTRO EQUIPO?

¿CUÁNDO TE VIENE BIEN QUE NOS
PONGAMOS EN CONTACTO CONTIGO?

Nombre
Apellidos
Mensaje
¡ESTUPENDO! Te llamaremos el día que nos has indicado.
Ha ocurrido algún error al enviar el formulario. Por favor, revisa de nuevo todos los campos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio