Parqué y tarima flotante: los 2 pavimentos de madera

Amantes del suelo de madera, hoy te voy a mostrar los 2 tipos de pavimentos de madera más comunes, sabrás cuáles son y cómo funcionan, para poder elegir el mejor para el interiorismo de tu vivienda.

parqué en diseño de interiores
parqué en diseño de interiores

El parqué es el pavimento de madera tradicional. Esto significa que se coloca directamente sobre el pavimento previo existente si es el caso de una reforma integral o sobre la estructura del forjado si es obra nueva, sin ninguna lámina intermedia. La cola que se utiliza tiene dos funciones: sirve como aislante y también para absorber las distintas dilataciones entre el material existente (el pavimento o el forjado) y el parqué que se coloca encima. Así sus distintos movimientos de dilatación no se afectan mutuamente generando fisuras.

parqué en diseño de interiores
parqué en diseño de interiores

La tarima flotante se llama así porque “flota”, es decir, se mueve sobre una lámina antihumedad que trabaja como aislante y ayuda a no transmitir las distintas dilataciones entre el material existente y la tarima. Se coloca sobre esta lámina sin adherirla con ningún material, de ahí proviene el término flotante, porque flota sobre esta lámina. Es la más utilizada en las reformas integrales sobre todo por su estética que está de moda.

tarima flotante en diseño de interiores
tarima flotante en diseño de interiores

Así como el parqué es en su conjunto madera natural, la tarima flotante se compone de tres 3 capas diferenciadas, pudiendo ser la capa de acabado tanto madera natural como laminado.

tarima flotante en diseño de interiores
tarima flotante en diseño de interiores

En el caso del laminado, las tres capas son: una base de madera pino o similar, una capa intermedia de dm de alta densidad, y la propia capa de laminado, que suele ser de roble con distintos tratamientos de acabado tanto de textura como de color.

parqué en diseño de interiores
parqué en diseño de interiores

En el caso de la madera natural, la composición de las capas es muy similar: una contrachapa base con protección contra el hinchamiento, una capa intermedia de madera natural de pino o abeto, y la capa de acabado de la madera maciza que elijas.

estilo modern glam salón comedor recibidor valencia reforma
Reforma, interiorismo y decoración de estilo modern glam en Valencia con parqué en espiga

¡Pues esto es todo! Si te gustan los pavimentos de madera y estás pensado en cambiar el pavimento de tu vivienda, solo tienes que elegir la opción que más te guste. ¡Feliz semana!!!!

vanessa company

Gracias por leerme! No olvides suscribirte en la columna de la izquierda para recibir tu dosis semanal de inspiración 😀

2 comentarios en “Parqué y tarima flotante: los 2 pavimentos de madera”

  1. Ambos materiales son magníficos, pero hay que saber cuidarlos para evitar su deterioro. Lo mejor es usar aspiradores con cepillos de cerdas suaves que no los rayen y evitar fregarlos en exceso.
    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio