Saltar al contenido
Interiorismo Valencia · Vanessa Company

¿Qué es mejor, la tarima flotante o el parquet?

¿Tú de qué equipo eres, de la tarima flotante o el parquet? Amantes del suelo de madera, en este artículo os voy a mostrar los 2 tipos de pavimentos de madera más comunes: la tarima flotante y el parquet.

Índice

    ¿Qué diferencias hay entre la tarima flotante y el parquet?

    Las diferencias entre la tarima flotante y el parquet las encontramos en su composición y en la forma de colocación.

    Parquet de madera · composición y colocación

    El parquet es un pavimento que se compone en su conjunto madera natural.

    Se coloca directamente sobre el pavimento previo existente si es el caso de una reforma integral o sobre la estructura del forjado si es obra nueva, sin ninguna lámina intermedia. La cola que se utiliza tiene dos funciones: la de aislar y también la de absorber las distintas dilataciones entre el material existente (el pavimento o el forjado) y el parquet que se coloca encima. Así sus distintos movimientos de dilatación no se afectan mutuamente generando fisuras.

    Tarima flotante · composición y colocación

    La tarima flotante se compone de tres 3 capas diferenciadas, pudiendo ser la capa de acabado tanto madera natural como laminada.

    Se llama así porque “flota”, es decir, se mueve sobre una lámina antihumedad que trabaja como aislante y ayuda a no transmitir las distintas dilataciones entre el material existente y la tarima. Se coloca sobre esta lámina sin adherirla con ningún material, de ahí proviene el término flotante, porque flota sobre esta lámina. Es la más utilizada en las reformas integrales sobre todo por su estética que está de moda.

    Por lo tanto, la elección entre la tarima flotante o el parquet se basa en su composición y forma de colocación, ya que estos dos factores van a afectar directamente en el precio que nos van a cobrar. ¿Cómo? Pues a mayor calidad o naturaleza del material, mayor precio. Y cuanto más laboriosa sea la colocación, también mayor precio. Por lo tanto, si lo que se quiere es rapidez o colocarlo tú misma, entre la tarima flotante o el parquet yo te recomiendo la tarima flotante. Pero si quieres tener un suelo con un patrón más trabajado, entre la tarima flotante o el parquet, te recomiendo el parquet.

    ¿Existe diferencia entre tarima flotante y suelo laminado?

    Así es, y tiene que ver sobre todo con la capa de terminación:

    En el caso del suelo laminado, la capa de acabado se hace con un material sintético que imita la madera, y las tres capas que lo componen son:

    • una base de madera pino o similar,
    • una capa intermedia de dm de alta densidad, y
    • la capa de acabado laminada con imitación a la madera que elijas.

    En el caso de la tarima flotante, la capa de acabado es de madera natural y la composición de las capas es muy similar:

    • una contrachapa base con protección contra el hinchamiento,
    • una capa intermedia de madera natural de pino o abeto, y
    • la capa de acabado de la madera maciza que elijas.

    ¿Qué es mejor, la tarima flotante o el parquet?

    Como resumen, existen dos tipos de pavimentos de madera. Por un lado tenemos el «parquet» que se compone de madera maciza y se coloca adherido al pavimento previo o a la estructura. Y por otro lado, tenemos la «tarima flotante» que se compone de 3 capas diferentes y se coloca sobre una lámina a la cual no está adherida. Y dentro de la tarima flotante, según el tipo de la capa de terminación distinguimos entre la «tarima flotante» cuando esta capa de terminación es de madera natural y «suelo laminado», cuando esta capa de terminación es de un material sintético que imita la madera.

    Viviendas que hemos reformado con tarima flotante de suelo laminado

    Aquí tienes más tutoriales, inspiración y consejos sobre materiales

    Últimos tutoriales, proyectos y consejos decorativos publicados