Si tu salón-comedor es rectangular, tienes dos formas de amueblarlo para conseguir un espacio funcional y práctico. Lo primero que tienes que hacer es localizar donde tienes la antena de la tele y las paredes libres. ¿Ya lo tienes? Pues vamos a amueblar tu salón-comedor rectangular.
Cómo amueblar tu SALÓN-COMEDOR ALARGADO y ESTRECHO
Primero vamos a consensuar 3 conceptos, para que nos entendamos a la perfección:
- Cuando me refiera al salón, me referiré a los muebles principales. Por ejemplo, el sofá y su mesa de centro y las butacas.
- Cuando me refiera al comedor, me referiré a las sillas y la mesa de comedor.
- Y si hable del almacenamiento, me referiré al mueble de la tv, al aparador o a la alacena.
Utilizo estos términos de forma general. Cada una en su casa tendrá unos mueles u otros.
1. AMUEBLAMIENTO LATERAL de un salón-comedor rectangular
EMPIEZA POR AQUÍ:
- Coloca los muebles de almacenaje y la televisión en la pared libre más larga. Esa pared que no alberga ventanas ni puertas.
- Apoya el respaldo del sofá en la pared de enfrente.
- Utiliza el espacio restante, para colocar la mesa y las sillas.
VE CON CUIDADO:
· Si tienes la ventana y la puerta enfrentadas y colocadas en las paredes más cortas, ve con cuidado para no crear un efecto de tubo.
· Recuerda que la tv la tienes que ver bien tanto desde la mesa de comedor como cuando estés sentada en el sofá.

Esta posición de los muebles puede cambiar según dónde esté la puerta y la ventana. Por ejemplo, si la puerta está en medio de la pared y enfrente tienes dos ventanales, puedes dividir el mobiliario en dos piezas y poner una a cada lado de la puerta. O quedarte con una única pieza a un lado.

O si tienes la puerta en un lado de una de las paredes más cortas y y te queda espacio detrás, coloca el almacenaje y mueve la mesa hacia la pared de enfrente.

2. AMUEBLAMIENTO EN LÍNEA de un salón-comedor rectangular
COMIENZA POR:
- Aprovechar la pared libre sin puertas ni ventanas que está al fondo para colocar el almacenaje y la televisión.
- Coloca el sofá enfrente.
- Y detrás la mesa.
Con el respaldo del sofá delimitarás físicamente las dos zonas.

En el amueblamiento en línea, la ubicación de la puerta no influye demasiado en la de los muebles.
Mira los siguientes planos en los que las ventanas y la puerta están colocadas en diferentes lugares. A pesar de ello, la posición de los muebles se mantiene.


Ahora personaliza la distribución de los muebles de tu salón-comedor rectangular.
Termina ajustando la ubicación de los muebles según las particularidades y necesidades de tu vivienda. Así es como aprovecharás cada centímetro:
Personalizando la opción estándar.
Estas distribuciones, son puntos de partida. Presta atención a la posición de la puerta, a si los pilares te entorpecen la zona de paso o a si la ventana te molesta cuando está abierta. Mira cómo utilizas tu casa y ajusta la distribución.
Cada persona vive su casa a su manera. Tú la vives a tu manera y yo la vivo a mi manera. Por ello, cada familia y cada casa son únicas. También la tuya y ¿sabes qué? Nadie la conoce mejor que tú. Por eso hazte caso y si el cuerpo te pide que ignores cualquier cosa que te comparta en este libro, ¡hazlo! Si hay alguna pauta o algún consejo que no va contigo, ¡ignóralo! Por desgracia, este formato no me permite ayudarte a personalizar el diseño a tus necesidades y deseos.
Fíate de tu instinto y sobre todo, recuerda:
Tu casa te sirve a ti y no al revés.
Si necesitas más ayuda, puedes hacer dos cosas:
La primera es aprender más con 🔻🔻 mi tutorial completo de mi canal de YouTube.
https://youtu.be/qfMNuhAlRrQ?si=acl5ZCwm0utDIpDQ
Y la segunda es rellenar los datos que tienes a continuación para que te llame y veamos cómo te puedo ayudar a transformar tu casa en el Hogar que te mereces.
Me encantará saber de ti. ¡Feliz Hogar!

Vanessa Company