Elegir el tamaño de la tv no es tan sencillo como decir: «¡Me voy a comprar la tele más grande que me quepa!» Si caes en este pensamiento tan habitual, te comprarás la tele más grande del mercado y serás el más guay del grupo pero lo único que vas a conseguir es una experiencia visual horrible y vas a terminar odiando tu tv y maldiciendo el dinero que te gastaste en ella.
Entonces ¿Qué es lo que tienes que tener en cuenta para elegir el tamaño de la tv correctamente y poder verla bien desde tu sofá? Pues justamente eso es lo que te voy a resolver en este artículo. Voy a responderte a estas preguntas para que puedas disfrutar de una experiencia visual óptima y puedas disfrutar de tu sofá y tu tv sin molestias ni en los ojos ni en el cuello.
¿Cómo escoger el tamaño de la tv según la distancia?
Lo primero que tienes que saber para elegir el tamaño de la tv correctamente es que el factor que va a determinarlo es la distancia que ya tienes en casa entre el lugar donde vas a colocar la tv y el lugar desde donde la vas a ver, que normalmente será el sofá y la mesa de comedor.
¿Cómo calcular el tamaño óptimo del televisor?
Como guía, puedes utilizar esta fórmula genérica:
Por cada medio metro de distancia, cuenta 10 pulgadas de televisión.

Esta es la manera de elegir el tamaño de la tv para que sea proporcionado con tu espacio.
En la mayoría de las viviendas el salón y el comedor comparten estancia. Si también es tu caso, tienes que pensar dónde pasas más tiempo mirando la televisión y priorizar ese lugar para elegir el tamaño de la tv correctamente.
¿Cómo saber a qué altura poner la TV?
Ahora que ya sabes como elegir el tamaño de la tv, vamos a ver cuál es la altura óptima para ver la televisión. Tener correctamente esta altura, te permite:
1. Evitar los dolores en el cuello y en la columna por malas posturas.
2. Descansar el cuerpo en una posición cómoda.
¿Cuál es la fórmula para calcular la altura del televisor?
Hazlo del siguiente modo:
1. Mide la altura de tu televisión y divídela en tres partes.
2. Siéntate en el lugar donde vas a verla y mide la altura de tus ojos.
3. Fíjate en la ilustración y verifica que la altura de tus ojos coincide con el límite del último tercio de la televisión.

Así es como se calcula la altura del televisor.
Esta altura es clave, porque junto con el tamaño de la televisión y su forma de sujeción, determinan la altura del mueble de televisión que necesitas para que todo el espacio funcione correctamente.
¿Cómo calcular la altura ideal para tu tv? Método alternativo.
Si no te aclaras con este paso o lo ves muy complicado, te dejo un método alternativo: cierra un ojo, afina la puntería y utiliza el ojímetro. Como punto de partida utiliza estas dimensiones:
- Si mides alrededor de 1’45m, coloca el punto medio de la tv a 1’15metros del suelo.
- Si mides alrededor de 1’55m, coloca el punto medio de la tv a 1’20metros del suelo.
- Si mides alrededor de 1’65m, coloca el punto medio de la tv a 1’25metros del suelo.
- Si mides alrededor de 1’75m, coloca el punto medio de la tv a 1’30metros del suelo.
Una vez la sitúes a la mitad de la televisión, bájala un poco sin pasarte al tercio superior.
En realidad, esta forma de hacer cuesta más de explicar que de llevar a cabo porque es un proceso a ojímetro.
No te preocupes si no la has colocado en la mitad exacta porque este método está hecho justo para que no sea una medida exacta, sino que sea a la mitad y un poco más arriba. Así, a ojímetro.
¿Cuál es la altura ideal para un mueble de TV?
Pues depende de tu tv. Primero elige el tamaño de tv cómo te he explicado en este mismo artículo más arriba. Sigue definiendo la mejor altura para colocar tu tv. Y con esa altura, ya sabrás cuál es la altura idónea para tu mueble de tv. Sencillo ¿Verdad?
Si ya tienes un mueble de televisión y es bajito, te recomiendo que utilices un soporte en la pared para colgar la tele. Con este soporte consigues que ya no te afecte la altura del mueble.
¿Influye la resolución?
¡Claro! Y esto complica el tema. La tecnología avanza muy rápido y las características técnicas cambian casi a diario. Por eso mi recomendación para elegir el tamaño de la tv en la tienda es la siguiente:
Cuando vayas a comprar una televisión ve con el trabajo hecho de casa: dile al vendedor de qué distancia de visionado dispones y pídele que compruebe en las especificaciones técnicas si esa televisión es idónea para tu distancia, tanto pot el tamaño como por la resolución.
Si no lo compruebas y la resolución no es la correcta para la distancia que tienes disponible, te puede pasar una de estas dos cosas:
- Perderás nitidez en la imagen porque estarás demasiado lejos de la pantalla, o
- Verás la imagen pixelada, lo que te provocará cansancio en la vista por estar demasiado cerca.
Así que ve a la tienda con el trabajo hecho de casa y confirma que te han comprobado que la televisión es idónea para tu espacio.
Aquí tienes más tutoriales, inspiración y consejos sobre el salón-comedor

Cómo Distribuir un Salón-Comedor en Forma de L o Irregular

Cómo distribuir un salón-comedor cuadrado

Cómo amueblar un salón-comedor rectangular (alargado y estrecho)

Cómo distribuir un salón-comedor según la forma del espacio
