Sin duda la mesa es la gran protagonista de nuestro comedor. Es el lugar en el que contamos qué tal ha ido el día mientras comemos, es dónde compartimos los cumpleaños o celebramos las navidades, es el lugar donde arreglamos el mundo en las sobremesas y donde nuestros peques garabatean sus primeras obras de arte. Por todas estas maravillas del día a día tenemos que aprender a calcular el tamaño de nuestra mesa de comedor porque es una pieza básica en nuestra vida.
CÓMO ELEGIR UNA BUENA MESA DE COMEDOR
Antes de calcular el tamaño de una mesa de comedor tienes que ver dos cositas muy rápidas. La primera es cuanto espacio necesita un comensal y su silla y la segunda es cuanto espacio hay que dejar alrededor de una mesa.
CUÁNTO ESPACIO NECESITA UN COMENSAL
DIMENSIONES MÍNIMAS

Para comer cómodamente necesitas una superficie sobre la mesa de 60 centímetros de largo y 40 centímetros de profundidad como mínimo. También necesitas una superficie compartida con la persona que se sienta enfrente de ti, de la misma longitud y unos 10 centímetros de profundidad aproximadamente.
DIMENSIONES ÓPTIMAS

Aunque si te lo puedes permitir y quieres comer de la forma más óptima posible, te recomiendo que aumentes esta superficie a 70 centímetros de largo y 45 centímetros de
profundidad. Aumenta también la zona compartida a 20 centímetros.
¿CUÁL ES EL ANCHO NORMAL DE UNA MESA DE COMEDOR?

Si te fijas, el espacio que necesita un comensal ya nos dice cuál es el ancho que necesita una mesa de comedor, que como mínimo deben ser 90cm y lo más óptimo son 110cm.
CUÁNTO ESPACIO HAY QUE DEJAR ALREDEDOR DE UNA MESA
5 son las dimensiones que tienes que tener en cuenta alrededor de tu mesa de comedor para que su tamaño sea el adecuado para el tamaño de tu espacio de comedor.
¿Cuánto espacio hay que dejar como zona de paso alrededor de la mesa del comedor?
Necesitas una zona de paso de 90 centímetros sin obstáculos contados desde las sillas. Si en un lateral no tienes sillas cuéntalos desde la mesa.
¿Cuánto espacio hay que dejar como zona de paso alrededor de la mesa del comedor si hay un mueble?
Si en esta zona de paso tienes un mueble, auméntalo a 1 metro.
¿Cuánto espacio tiene que haber entre la mesa y la pared?
En las zonas estáticas necesitas 90 centímetros libres desde la mesa. Las sillas quedan dentro de este espacio.
¿Cuánto espacio tiene que haber entre las sillas y un mueble?
Si en estas zonas estáticas tienes un mueble, necesitas 75 centímetros entre el mueble y las sillas. Si en ese lateral no tienes sillas, cuéntalos desde la mesa.
¿Cuánto espacio hay que dejar alrededor de la mesa?
Por último, necesitas 90 centímetros alrededor de la mesa, incluidas las sillas, para que sea sencilla la propia acción de sentarse y puedas pasar alrededor con amplitud.

Teniendo todo esto en cuenta, vamos a ver:
¿CUÁNTO DEBE MEDIR UNA MESA DE COMEDOR?
Si seguimos las dimensiones mínimas que te he enseñado anteriormente, nos quedan estas reglas:
CUÁNTO DEBE MEDIR UNA MESA DE COMEDOR SIN COMENSALES EN LOS CANTOS:

CUÁNTO DEBE MEDIR UNA MESA DE COMEDOR CON COMENSALES EN LOS CANTOS:

¿CUÁNTO DEBE MEDIR UNA MESA DE COMEDOR PARA 4 PERSONAS?
Las dimensiones mínimas para una mesa de comedor para 4 personas son 90cm de ancho por 120cm de largo.

¿CUÁNTO DEBE MEDIR UNA MESA DE COMEDOR PARA 6 PERSONAS?
Las dimensiones mínimas para una mesa de comedor para 6 personas son 2m de longitud x 90cm de ancho.

¿CUÁNTO DEBE MEDIR UNA MESA DE COMEDOR PARA 8 PERSONAS?
Las dimensiones mínimas para una mesa de comedor para 8 personas son 2’6m de longitud x 90cm de ancho.
¿CUÁNTO DEBE MEDIR UNA MESA DE COMEDOR PARA 10 PERSONAS?
Las dimensiones mínimas para una mesa de comedor para 10 personas son 3,2m de longitud x 90cm de ancho.
Y ahora lo más práctico, la tabla para saber cuántas sillas caben en una mesa de 180:
Nº COMENSALES | FORMA MESA | CANTOS | DIMENSIONES MÍNIMAS |
4 | rectangular | sin comensales | 120 x 90cm |
6 | rectangular | sin comensales | 180cm x 90cm |
6 | rectangular | con comensales | 200cm x 100cm |
8 | rectangular | con comensales | 260cm x 100cm |
10 | rectangular | con comensales | 320cm x 110cm |
NOTAS:
A partir de los 2 metros de longitud, el ancho pasa a ser de 1 metro mínimo por fabricación. Y a partir de 3m, 1,1m de ancho.
Proyectos de viviendas con comedor realizados por nuestro estudio de interiorismo en Valencia

Proyecto de Interiorismo de tienda en el barrio valenciano de Patraix

Proyecto de Interiorismo en Albaida, en la Vall d’Albaida, Valencia

Proyecto de Interiorismo en el barrio valenciano de Patraix

Proyecto de Reforma e Interiorismo en Albaida, en la comarca de la Vall d’Albaida, Valencia

Proyecto de interiorismo en Albaida, en la Vall d’Albaida, Valencia

Proyecto de Interiorismo en el barrio valenciano de Extramurs

Proyecto de Interiorismo en el barrio valenciano de Campanar
Aquí tienes más tutoriales, inspiración y consejos sobre el interiorismo y la decoración con muebles y salones-comedores

Cómo distribuir un salón-comedor rectangular (alargado y estrecho)

Cómo distribuir un salón-comedor según la forma del espacio

Separadores de ambientes

Cómo colocar los cojines y decorar el sofá
Aquí tienes más tutoriales, inspiración y consejos sobre interiorismo y decoración de viviendas

Cómo elegir el color de la piscina

Pachira Aquatica, Pachira de Agua o Castaño de Guayaba: gran presencia y estética

Maranta Leuconeura, una planta con cuidados sencillos

Kentia, una planta resistente y con pocos cuidados

Ficus, una planta resistente y fácil de cuidar

Cheflera o Schefflera, una planta de siempre y para siempre

Poto: una planta resistente y fácil de cuidar

Pilea Peperomioides o Planta China del Dinero
